noviembre 28, 2018 0

Consejos para ordenador tu trastero

Muchas veces cuando tenemos un trastero empezamos a  almacenar todas las cosas que no usamos ya sin organización y sin pensar, hasta el punto de que ya no nos cabe nada y que poder encontrar algo es imposible. Toca dar marcha atrás, sacar todo y volver a colocarlo con más sentido y de forma ordenada.

Que podemos hacer para que no se nos de esta situación y nuestro trastero siempre este ordenador y con las cosas fáciles de encontrar:

1- Lo mejor es colocar estanterías completas de pared, desde el suelo hasta el techo para poder aprovechar al máximo el espacio de almacenaje disponible, sino, acumulamos en la superficie del suelo, pero no aprovechamos la altura.

2- En caso de que no queramos colocar estanterías en toda la pared, podemos aprovechar igualmente la altura del trastero colocando estantes en las zonas más altas, un par de ellos a lo largo de la pared, cerca del techo, si no lo hacemos, esa zona la estaremos dando por perdida.

3- En cuanto a los objetos que vamos a guardar en el interior del trastero es importante hacer una selección y clasificarlos por zonas. Cada uno guarda en el trastero lo que quiere, pero entre las cosas más habituales están las herramientas y sobrante de materiales de reformas, azulejos, pintura…

4- Tira todo aquello que en realidad no necesites o no vayas a utilizar, el trastero no es tan grande como para poder guardar en él todo lo que se nos antoje, hay que decidir qué es lo que merece la pena guardar y qué no.

5- Utiliza cajas, cestos o botes para guardar las cosas pequeñas, busca tamaños que se adapten a la altura de los estantes, para poder colocarlos en ellas, de ese modo aprovecharás mejor el espacio y tendrás todo más organizado.

6- Si los recipientes son transparentes mejor aún, las cajas transparentes nos permiten ver el contenido, eso nos ayudará enormemente a la hora de localizar algo. También es preferible que los recipientes tengan tapa, para que los objetos del interior no se manchen y todo sea más fácil de limpiar.

7- Si no tenemos cajas transparentes y no queremos comprarlas, o aún como refuerzo si ya las estamos utilizando, otra idea interesante es la de las pegatinas o etiquetas, en las que podemos anotar qué es lo que está guardado en cada caja y pegarlo a la vista.

8- Si alguna zona de la pared no tiene estantes, también hay la opción de colocar una barra en la que colgar cosas. Dependiendo del tipo de objetos que guardemos en el trastero, para algunos de ellos la opción de colgar puede ser tanto o más interesante que la de colocar en estantes, sobre todo si se trata de herramientas o elementos que utilizamos con bastante frecuencia.

9- No debemos olvidarnos de nuestra movilidad, es importante aprovechar al máximo el espacio disponible en el trastero para almacenar, pero también que en el centro nos quede espacio a nosotros para movernos y acceder fácilmente a todas las zonas y todos los muebles, no llenemos todo tanto que después nosotros tengamos que quedarnos en la puerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trasteroscentro.es
Copyrights © 2018